UNIVERSIDAD GALILEO
ESCUELA DE DESARROLLO HUMANO
CARRERA DE TECNICO UNIVERSITARIOEN LABORATORIO CLINICO.
CATEDRATICO: LIC. OMAR
CURSO: PAQUETE DE SOFTWARE
ESTUDIANTE: IMELDA CABRERA DE LEON
NUMERO DE CARNET: 11004862
Quetzaltenango, 9 de Abril de 2011.
viernes, 8 de abril de 2011
instrumentos
EQUIPO DE LABORATORIO
CONTADOR HEMATOLOGICO (MARCA MICRO 60)
Es un instrumento que se utiliza para el recuentro de glóbulos blancos y rojos hematocito, hemoglobina, recuentro de plaquetas diferencial fórmula: Recuentro de linfocitas, monocitos, granulocitas y neutrófilos.
MICROLAB100
Es un equipo para realizar exámenes de química sanguínea, le da lectura a exámenes de glucosa, creatimina, colesterol total, enzima cardiacas y pruebas hepáticas.
MEZCLADOR.
Es un instrumento para realizar pruebas serológica, cardiolipina, widal, antiestreptolisina, factor reumatoide y proteína C reactiva.
ROTADOR DE HEMATOLOGIA.
Sirve para mezclar la sangre en un tubo E.D.TA. para que la muestra se mantenga liquida.
BLOK TERMICO O BAÑO DE MARIA
Sirve para incubar los diferentes reactivos que se precalienta antes de darles lectura en cualquier aparato de química.
MICROSCOPIO
Sirve para visualizar micro organismo que a simple vista no se puede observar. y cuenta con cuatro lentes para una mejor resonancia de lo que se ve.
REFRIGERADOR.
Sirve para guardar reactivos a temperaturas bajas.
COMPUTADORA.
Equipo necesario para ingresar los datos de los pacientes, los laboratorios a realizar e imprimir resultados y archivar los mismos.
MUEBLES
Para colocar cada equipo de área.
INSTRUMENTOS DE LABORATORIO
GRADILLAS PLASTICAS: Sirve para colocar tubos de ensayo.
PALILLOS O REMOVEDORES: Sirven para mezclar y agitar muestras de sangre, suero, o también para preparación de exámenes de heces.
PORTA OBJETOS: Sirve para colocar cualquier espécimen o cualquier examen antes de observar el microscopio.
CUBRE OBJETOS: Sirve para cubrir las muestras que se colocan en el porta objeto.
TERMOMETRO: Sirve para regular diferentes temperaturas en el refrigerador en block térmico o baño de maría.
PIPETAS: Sirven para medir reactivos sueros, dependiendo la cantidad
GUANTES: Para realizar cualquier procedimiento para evitar contaminarse.
TUBO DE ENSAYO: Sirve para trasportar sangre, sueros o líquidos. También para colocar reactivos para el procedimiento de huroanalsis.
DISTRIBUCIÓN DE EQUIPO DENTRO DEL ÁREA DE TRABAJO
1. MICROSCOPIO: Heces y orina.
2. MICROLAB100: bioquímica.
3. MICRO60: Hematología.
4. MEZCLADOR: Serología.
COSTOS DE EQUIPO/INSTRUMENTOS
CONTADOR HEMATOLOGICO (MARCA MICRO 60)
Es un instrumento que se utiliza para el recuentro de glóbulos blancos y rojos hematocito, hemoglobina, recuentro de plaquetas diferencial fórmula: Recuentro de linfocitas, monocitos, granulocitas y neutrófilos.
MICROLAB100
Es un equipo para realizar exámenes de química sanguínea, le da lectura a exámenes de glucosa, creatimina, colesterol total, enzima cardiacas y pruebas hepáticas.
MEZCLADOR.
Es un instrumento para realizar pruebas serológica, cardiolipina, widal, antiestreptolisina, factor reumatoide y proteína C reactiva.
ROTADOR DE HEMATOLOGIA.
Sirve para mezclar la sangre en un tubo E.D.TA. para que la muestra se mantenga liquida.
BLOK TERMICO O BAÑO DE MARIA
Sirve para incubar los diferentes reactivos que se precalienta antes de darles lectura en cualquier aparato de química.
MICROSCOPIO
Sirve para visualizar micro organismo que a simple vista no se puede observar. y cuenta con cuatro lentes para una mejor resonancia de lo que se ve.
REFRIGERADOR.
Sirve para guardar reactivos a temperaturas bajas.
COMPUTADORA.
Equipo necesario para ingresar los datos de los pacientes, los laboratorios a realizar e imprimir resultados y archivar los mismos.
MUEBLES
Para colocar cada equipo de área.
INSTRUMENTOS DE LABORATORIO
GRADILLAS PLASTICAS: Sirve para colocar tubos de ensayo.
PALILLOS O REMOVEDORES: Sirven para mezclar y agitar muestras de sangre, suero, o también para preparación de exámenes de heces.
PORTA OBJETOS: Sirve para colocar cualquier espécimen o cualquier examen antes de observar el microscopio.
CUBRE OBJETOS: Sirve para cubrir las muestras que se colocan en el porta objeto.
TERMOMETRO: Sirve para regular diferentes temperaturas en el refrigerador en block térmico o baño de maría.
PIPETAS: Sirven para medir reactivos sueros, dependiendo la cantidad
GUANTES: Para realizar cualquier procedimiento para evitar contaminarse.
TUBO DE ENSAYO: Sirve para trasportar sangre, sueros o líquidos. También para colocar reactivos para el procedimiento de huroanalsis.
DISTRIBUCIÓN DE EQUIPO DENTRO DEL ÁREA DE TRABAJO
1. MICROSCOPIO: Heces y orina.
2. MICROLAB100: bioquímica.
3. MICRO60: Hematología.
4. MEZCLADOR: Serología.
COSTOS DE EQUIPO/INSTRUMENTOS
Ubicacion
LABORATORIO CLINICO SAN RAFAEL
Se encuentra ubicado en calle real Aldea Santa Rita del municipio de Salcajá. El laboratorio se encuentra equipado para realizar las pruebas de Hematología, Química Sanguínea, Electrolitos, Enzimología Clínica, Endocrinología.
La infraestructura cuenta con tres área de trabajo; Área de atención al paciente (recepción), área de exámenes (laboratorio) y área de cafetería.
El Horario de atención: lunes a viernes de 7:00 am a 18:00 pm
Sábados de 7:00 am a 13:00 horas.
Se encuentra ubicado en calle real Aldea Santa Rita del municipio de Salcajá. El laboratorio se encuentra equipado para realizar las pruebas de Hematología, Química Sanguínea, Electrolitos, Enzimología Clínica, Endocrinología.
La infraestructura cuenta con tres área de trabajo; Área de atención al paciente (recepción), área de exámenes (laboratorio) y área de cafetería.
El Horario de atención: lunes a viernes de 7:00 am a 18:00 pm
Sábados de 7:00 am a 13:00 horas.
LABORATORIO CLINICO SAN RAFAEL
VISION
Ser un laboratorio con alta tecnología que brinde los servicios necesarios a las personas de escasos recursos.
MISION
Somos un laboratorio con conciencia social donde el paciente es primero y se le atienda con esmero eficiencia y calidad todo ello a un precio cómodo.
OBJETIVO GENERAL
Brindar servicios de exámenes clínicos a las personas de escasos recursos mediante cuota especiales.
OBJETIVO ESPESIFICOS
Disponer de los instrumentos necesarios para realizar las pruebas de hematología, química, sanguínea, electrolitos, enzimología clínica etc.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)